Suscribete a
ABC Premium

El I Pacto del Agua por l'Albufera prevé 24,3 hm3 para el lago desde el Júcar y el Turia: 12,9 más de lo previsto

Mazón habla de un acuerdo «histórico» de «responsabilidad y generosidad» y Catalá censura la «inacción del Gobierno y la CHJ»

Mazón asegura que el I Pacto del Agua por l'Albufera es una muestra de «exigencia»

Imagen del acto del I Pacto del Agua por l'Albufera EFE

ABC

VALENCIA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El I Pacto del Agua por l'Albufera, firmado este martes en el Palau de la Generalitat, hará posible que el lago reciba de los regantes del río Júcar y de los del río Turia 24,3 hectómetros cúbicos de agua al año entre 2025 y 2027, una cantidad que supone 12,9 hectómetros más en total que lo estipulado en el Plan Hidrológico.

Este es un acuerdo considerado «histórico» para «la conservación y defensa» del parque natural de l'Albufera de València, como han señalado todos los firmantes: el jefe del Consell, Carlos Mazón; la alcaldesa de la capital valenciana, María José Catalá, y los representantes de las comunidades y acequias del Júcar y del Turia.

El pacto consta de dos partes, un primer acuerdo suscrito con los regantes del Júcar, para que sea posible garantizar la llegada al lago de 11 hectómetros cúbicos de este sistema en época previa al cultivo de arroz --en el periodo comprendido entre el 15 de octubre y el 15 de mayo-- «para recuperar l'Albufera de los efectos de la dana», y un segundo con los del Turia, para garantizar la llegada a este espacio natural de 13,3 hectómetros cúbicos de ese sistema, en la misma época y con el mismo fin.

Además, en ambos casos se establece que la Generalitat y el Ayuntamiento de València se comprometen a realizar las actuaciones necesarias para «desistir» de los contenciosos-administrativos interpuestos contra la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) en relación a la aplicación del artículo 13 del Plan Hidrológico del Júcar« por las aportaciones de agua establecidas para el lago.

Carlos Mazón ha asegurado que el I Pacto del Agua por l'Albufera es una muestra de «exigencia, responsabilidad y generosidad«. »Exigencia«, ha dicho, para seguir reivindicando el cumplimiento del plan de cuenta de l'Albufera y el agua que requiere; »responsabilidad« por no quedarse »con los brazos cruzados esperando una solución de fuera« para este ecosistema y adoptar medidas para »resolver un problema histórico«; y »generosidad« porque cada parte ha tenido que »renunciar, ceder un poco, en favor de un gran beneficio colectivo.

«Hoy estamos haciendo historia, hoy l'Albufera tiene años por delante», ha dicho el responsable autonómico, que ha agregado que se ha demostrado que las cuestiones del agua «se pueden solucionar de manera pacífica».

La alcaldesa de València ha celebrado el «consenso» alcanzado y el «trabajo de muchas personas» para conseguirlo. «Hoy no es un día cualquiera, es un día histórico para l'Albufera y para València», ha aseverado María José Catalá, al tiempo que ha agradecido el «compromiso» y la «valentía» del «presidente de la Generalitat y de la Generalitat» en conjunto «en favor» de este paraje «frente a la inacción del Gobierno« central »y de la CHJ«.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación